Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

blog 4 iker

Hacer una pizza casera puede parecer complicado, pero con un poco de práctica se convierte en algo divertido y delicioso. Lo primero que necesitas es preparar la masa. Mezcla en un bol 500 gramos de harina, una cucharadita de sal, una de azúcar, una cucharada de aceite de oliva, 300 ml de agua tibia y un sobre de levadura seca. Amasa bien hasta que quede una textura elástica y homogénea. Luego, deja reposar la masa durante al menos una hora, cubierta con un paño húmedo, para que doble su tamaño. Mientras tanto, puedes preparar la salsa de tomate mezclando tomate triturado, una pizca de sal, orégano, albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Cuando la masa haya crecido, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada. Dale la forma que más te guste: redonda, cuadrada o incluso individual. Colócala sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Después, extiende la salsa de tomate por encima y añade el queso mozzarella. A partir de ahí, puedes ser creativo con los ingredi...

Blog IV Isaac

Creo que todo el mundo ha comido comida mexicana alguna vez en su vida. También es cierto que tienen cientos de platos increíbles, pero mi favorito son los burritos. Así que por eso os voy a decir como los hago yo en mi casa.  Primero son los ingredientes. Necesitaremos carne o pollo, dependiendo el gusto; tortillas de maíz, arroz, aguacate y salsa de queso. Les podéis echar lo que queráis pero en mi caso siempre les pongo esto. Para empezar debemos hacer la proteína que hayáis elegido. A esta le echaremos sal, pimienta y ajo picado finamente. La haremos con un chorro de aceite hasta que este lista. Una vez hecha la proteína, pasaremos a hacer el arroz. Los burritos los podéis hacer con arroz viejo también, pero es preferible que sea recién hecho. Para ello pondremos en una olla, aceite y tostaremos el arroz. Una vez tostado por un minuto le añadiremos dos tazas de agua por cada una de arroz. Dejamos que cocine y listo. Ya tenemos la proteína y el arroz listo, lo siguiente es el gu...

Blog 4 Eneko

Una de mis pasiones más grandes en la vida es el baloncesto. Llevo jugando desde que tengo ocho años  y viendolo desde que tengo uso de conciencia, es decir se podría decir que entiendo de ello. Por ello os voy a explicar cómo se juega y su reglamento. El baloncesto me parece un deporte muy divertido en el cual tienes que prestar toda tu atención si es que quieres verlo, ya que es un deporte en el que pasan cosas cada poco tiempo. Esto se debe a que cada equipo solo tiene 24 segundos para tirar a canasta. Si al tocar el balón el aro, el equipo atacante coge el balón se supone que serían otros 24 segundos de posesión ¿no? Pues no serían solo 14. Este tipo de normas es a la que la gente que no suele ver baloncesto le vuelve loca, ya que otros deportes más vistos como el futbol o el tenis no las tiene. Pero eso es en lo que en mi opinión hace único al basket. Hablando de tiempo los partidos son de 40 minutos divididos en 4 cuartos de 10 minutos cada uno a tiempo parado, es decir que c...

Blog 4 Aitor

Yo soy un aficionado al baloncesto desde pequeño y aunque no sea el mejor es algo que me ha traído mucha alegría a mi vida. No me considero malo aunque todo jugador flojee en algo. Por eso explico como jugar a baloncesto. Uno de los deportes más entretenidos, completos y famosos que existen es el baloncesto. No solo ideal para mantener tu forma física sino que también para mejorara tu coordinación, reflejos y tu capacidad para trabajar en equipo. Lo esencial para jugar son unas zapatillas adecuadas para desplazarte y jugar sin problemas en la pista. A parte de una canasta y una pelota.  El objetivo del juego es simple. Meter la pelota en el aro del equipo rival y evitar que ellos la metan en tu aro. Cada equipo consiste de cinco jugadores y todos ellos tienen que trabajar juntos para mover la pelota, pasarla, tirar y defender. En el baloncesto hay cinco distintas posiciones: pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. Cada una de ellas tiene un rol particular dentro del camp...

Blog 4 Gabi H

  Llevo jugando al pádel desde los seis años y compitiendo desde los ocho, así que podría decir que este deporte forma parte de mi vida. Mucha gente piensa que el pádel es simplemente golpear una pelota con una pala, pero la realidad es que hay mucha más técnica, táctica y cabeza de lo que parece. Aprender a jugar bien requiere paciencia, constancia y, sobre todo, ganas de mejorar. Lo primero que hay que tener en cuenta es la pala. No hace falta gastarse un dineral al empezar. Con una pala redonda y ligera es suficiente para tener control y evitar lesiones. También es fundamental llevar unas buenas zapatillas de pádel, ya que este deporte implica muchos movimientos laterales y frenadas bruscas. Jugar con zapatillas de correr, por ejemplo, puede hacerte resbalar y lesionarte fácilmente. Otro aspecto fundamental es la empuñadura. La más recomendable al principio es la continental, que consiste básicamente en sujetar la pala como si dieras la mano a alguien. Con esta posición puedes h...

Blog 4 Luca

El Monopoly siempre ha sido mi juego de mesa favorito desde pequeño. Lo he jugado con mi familia, amigos y hasta con gente que ni conocía. Pero seamos sinceros, el Monopoly puede ser el juego más divertido del mundo y a la vez el más frustrante, dependiendo de si eres tú quien tiene los hoteles o el que se pasa media partida en la cárcel. Yo he jugado tantas veces que ya tengo mis propias estrategias para no acabar pidiendo préstamos al Banco o a mi primo, que es peor. Así que aquí va mi guía personal sobre cómo jugar y como conseguir ganar al Monopoly. Lo primero que tienes que entender es que el Monopoly no se trata solo de suerte, sino de estrategia. Sí, tirar los dados importa, pero lo que realmente te hace ganar es saber en qué gastar tu dinero. Mucha gente se guarda los billetes por miedo a quedarse sin nada, pero ese es el primer error. El dinero en el Monopoly está para gastarlo, no para guardarlo. Si caes en una calle libre, cómprala. Aunque parezca una chorrada, al principio ...

Blog 4 Ander Parra

  Este verano he aprovechado para jugar a cartas con mis amigos, por ello he aprendido juegos nuevos. Han sido muchos días y semanas jugando a los mismos juegos, por lo que es normal jugar cada vez mejor, aunque hay veces que es cuestión de suerte. Hemos jugado a muchos juegos pero los más destacados son el Comemierda y el Chinchon, que son los que voy a explicar. Son dos juegos comunes pero a la vez muy entretenidos. El primero de ellos, el Chinchón, se juega con una baraja española de 40 cartas. Normalmente es un juego para 3 o 4 personas por baraja, ya que al empezar se reparten 7 cartas a cada jugador y las restantes conforman el montón, de las cuales una se levanta. El juego consiste en formar combinaciones de escaleras del mismo palo o tríos del mismo número. Para ello, se coge una carta del montón o del descarte y se descarta una para continuar con 7 cartas. Es importante fijarse en las cartas que cogen el resto de jugadores, para tener en cuenta que cartas descartar y cuale...

Blog 4 Jon

Para hacer una tarta de zanahoria primero hay que reunir todos los ingredientes. Para el bizcocho se necesitan tres huevos, 200 gramos de azúcar moreno, 150 mililitros de aceite de girasol, 200 gramos de harina, un sobre de levadura, una cucharada de canela y una pizca de sal. También hacen falta tres zanahorias grandes ralladas, y opcionalmente se pueden añadir nueces. Para la cobertura se necesita queso crema, mantequilla, azúcar glas y unas gotas de esencia de vainilla. El primer paso es batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede cremosa y espumosa. Luego se añade el aceite y se mezcla bien. Después se incorporan las zanahorias ralladas y las nueces. Hay que mezclar todo con cuidado para que los ingredientes se repartan de manera uniforme. A continuación se preparan los ingredientes secos. La harina, la levadura, la canela y la sal se tamizan y se añaden poco a poco a la mezcla de huevos y zanahoria, mientras remueves suavemente hasta que quede todo bien mezclado. ...

Blog 4 unai

Desde pequeño me  han llamado la atención las motos, no solo por su sonido, su velocidad y su estética, sino porque es algo que me viene de familia. Empecé a querer aprender a andar en moto con 14 años, cuando además tuve la oportunidad de subirme por primera vez a una. Desde entonces, no he dejado de aprender, practicar y disfrutar cada momento. Ha sido un proceso largo y lleno de aprendizaje: caídas, nervios, risas y mucha práctica. Aprender a conducir una moto es un proceso que requiere práctica, paciencia y atención. No se trata solo de acelerar y frenar, sino de entender cómo reacciona la moto, cómo mantener el equilibrio y cómo anticiparse al entorno. Por eso, a continuación, te explico paso a paso cómo conducir una moto de manera correcta y segura. En primer lugar, es fundamental conocer la moto,antes de arrancar, familiarízate con cada parte: el acelerador, los frenos, el embrague, el cambio de marchas y el velocímetro. Sube y baja marchas con la moto apagada para entende...

Blog 4

  CÓMO HACER UNA PIZZA CASERA Cuando era pequeño aprendí a hacer pizza en la escuela. Siempre me ha gustado porque, aparte de ser deliciosa, es muy fácil de preparar si sigues los pasos con paciencia. Hoy quiero contar cómo se hace una pizza casera perfecta, crujiente por fuera y tierna por dentro. Primero, hay que reunir los ingredientes: unos 250 gramos de harina de trigo, 7 gramos de levadura seca, 150 mililitros de agua tibia, una cucharadita de sal, dos cucharadas de aceite de oliva, tomate frito, queso mozzarella y los ingredientes que más te gusten, como jamón, champiñones o aceitunas. El primer paso es activar la levadura. Para eso se mezcla con el agua tibia y se deja reposar unos diez minutos hasta que empiece a hacer burbujas. Luego, en un bol grande, se mezcla la harina con la sal, se añade la levadura y el aceite, y se amasa durante unos diez minutos hasta que la masa quede suave y elástica. Después, se deja reposar la masa tapada con un paño limpio durante una hor...

Blog 4 telmo

  El sorbete de limón es un postre refrescante, fácil de preparar y perfecto para los días calurosos. Con pocos ingredientes y algo de paciencia, puedes hacer uno casero que quedará delicioso. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo. Primero, prepara todos los ingredientes. Necesitarás cuatro limones grandes, doscientos gramos de azúcar, un cuarto de litro de agua y una clara de huevo. Si quieres darle un toque especial, también puedes usar unas hojas de menta para decorar. En segundo lugar, prepara el almíbar. Para hacerlo, pon en un cazo el agua y el azúcar. Caliéntalo a fuego medio y remueve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Cuando empiece a hervir, deja que cueza unos dos minutos y luego apaga el fuego. Deja que el almíbar se enfríe. Después, exprime los limones. Córtalos por la mitad y saca todo el zumo. Cuélalo con un colador para quitar las pepitas y los trozos de pulpa. Así el sorbete quedará más suave y agradable. Cuando el almíbar esté frío, m...

Blog 4 - Haizea Calvo Cuesta

Desde siempre me ha gustado mucho el ámbito de la cosmética. Comencé maquillando a mi muñeca, la Señorita Pepis. Después empecé a hacerme estropicios en la cara con el maquillaje de mi madre, y ya en la ESO me compré mi primera máscara de pestañas y mi primer corrector de ojeras. Actualmente tengo muchos productos de maquillaje, me maquillo a mí misma y también a mis amigas, además de consumir contenido de maquillaje en TikTok e Instagram. Ha sido un gran proceso de aprendizaje, de prueba y error, de estudio del mercado del maquillaje y de copiar técnicas de maquilladoras y famosas. Finalmente he aprenido a maquillarme de forma correcta. Por eso, a continuación te explico paso a paso cómo maquillarte de forma sencilla y conseguir un resultado natural y favorecedor. En primer lugar, es fundamental preparar la piel. Esto consiste en lavarse bien la cara con un jabón adecuado, aplicar crema hidratante y una crema específica para el contorno de ojos. Este paso es imprescindible, ya que, co...

blog 4

 Como hacer una hamburguesa  Hacer una hamburguesa casera comienza por reunir los ingredientes básicos: carne molida, pan de hamburguesa, queso, lechuga, tomate, cebolla y salsas al gusto. Lo primero es lavarse las manos para tocar la comida, Para empezar dale forma a la carne en hamburguesas de tamaño uniforme, apretando ligeramente para que no se deshagan al cocinar, y añade sal y pimienta al gusto. Precalienta una sartén o parrilla a fuego medio-alto y unta un poco de aceite para que no se pegue la carne. Cocina las hamburguesas unos tres o cuatro minutos por cada lado según el grosor y el punto de cocción que prefieras, evitando aplastarlas para que queden jugosas. Coloca el queso sobre la carne unos segundos antes de terminar la cocción para que se derrita. Mientras se cocina la carne, tuesta ligeramente el pan en otra sartén o en la misma parrilla. Lava y corta la lechuga, el tomate y la cebolla en rodajas finas, y escúrrelas bien si tienen mucha agua. Una vez lista la c...

blog 4 Paola

Hoy os voy a enseñar a cómo hacer una tortilla de patatas.  Hacer una tortilla de patatas con cebolla es un clásico de la cocina española, sencillo pero delicioso. Para prepararla, primero hay que reunir los ingredientes básicos: unas cuatro o cinco patatas medianas, una cebolla grande, cinco huevos, sal y aceite de oliva. Se comienzan pelando las patatas con un pelador o cuchillo y lavándolas bien bajo el grifo. Luego se cortan en rodajas finas o en trozos pequeños, según el gusto de cada persona. A continuación, se pela la cebolla y se corta en juliana, es decir, en tiras finas. En una sartén grande se añade abundante aceite de oliva y se calienta a fuego medio. Cuando el aceite esté bien caliente, se incorporan las patatas con cuidado para que no salpique, y enseguida se añade también la cebolla picada. Se remueve todo bien para que las patatas y la cebolla se mezclen y se cocinen de manera uniforme. Se deja cocinar durante unos quince o veinte minutos a fuego medio, removiendo ...

Blog 4 Markel

  El fútbol es un deporte muy popular en el mundo. Yo llevo jugando desde los 7 años y compitiendo desde los 10.  A casi todo el mundo le gusta jugar, ver partidos o hablar de fútbol. Pero aprender a jugar bien no es tan fácil como parece. Se necesita práctica, esfuerzo y ganas. No importa si no has jugado nunca o ya llevas tiempo jugando, siempre se puede mejorar.  Lo primero que hay que hacer antes de jugar es calentar el cuerpo. Mucha gente no lo hace, ya que piensan que no importa nada pero es algo muy importante. Si empiezas a correr o a chutar el balón sin calentar, puedes lesionarte. Para calentar puedes trotar un poco, mover los brazos y las piernas, hacer círculos con los tobillos y estirar los músculos. Después, hay que aprender a pasar el balón. Saber pasar es casi tan importante como meter goles. Para hacer un buen pase, hay que mirar a tus compañeros, y con el interior o empeine del pie golpear el balón. Si es un pase corto y sencillo mejor con el interior de...

Blog 2 reseña BIS Ibai Murillo

AKASO BRAVE 7000  Hace no mucho me compré la AKASO Brave 7000 porque quería una cámara que pudiera grabar bien en primera persona para grabar cuando yo quiera. La GoPro me gustaba mucho y era muy buena opción, lo único malo el precio. Por eso me decidí a comprarme esta que es parecida. La verdad, me ha sorprendido bastante. Por su precio, graba sorprendentemente bien, la imagen y el vídeo se ve nítida y los colores están bien. Las fotos salen decentes, obviamente no igual que en un móvil caro, pero sirven de sobra. Encima,  vino con muchos accesorios como soportes para grabar desde el pecho o desde la cabeza o funda acuática para poder grabar en el mar. Eso es un punto extra porque la mayoría de empresas de esta industria te las venden por separado.  La he probado debajo del agua y funciona perfectamente, grabé unos cuantos vídeos en el mar y quedaron muy bien. También la he usado en una ruta que hice en bici con mi padre, se notaba un poco el movimiento. No tiene la mism...

Blog 4 Ibai Murillo

 Ahorrar dinero cuando eres joven suele parecernos un poco difícil, sobre todo porque siempre que tenemos dinero también tenemos algo en el que gastárnoslo, desde videojuegos o ropa hasta comida para cuando quedamos con nuestros amigos. Pero con unos pequeños cambios y hábitos se puede conseguir ahorrar. Lo primero de todo es saber en qué gastas el dinero. Durante una semana o un mes apunta todo lo que gastes, ya sea en comida, transporte, ropa… De esa forma sabes donde te dejas el dinero y que cosas pueden dejar de ser gastos.  Una forma fácil de ahorrar es llevar comida ya hecha de casa a los planes. No hace falta que te lleves una cazuela de macarrones, con un bocata ya ahorras bastante por no ir a cenar fuera. Comer o cenar fuera siempre que quedas con tus amigos sale caro, y creo que con ese dinero de pueden hacer cosas mejores. Buscar planes gratis o baratos con tus amigos. No hace falta ir siempre a sitios que haya que pagar entrada, a el centro comercial o como ya he d...

Blog 4/6

 El baloncesto es un juego en equipo que esta muy popularizado en todo el mundo, ya que millones de personas juegan a este deporte. Es un juego que combina pensar rápido y el contacto físico en cada jugada. Consiste en meter el balón en la canasta y se juega 5 contra 5.  Para jugarlo lo único que necesitarías sería una canasta, un balón y ropa deportiva. Para empezar a practicar, si nunca has jugado, empezaría tirando debajo del aro, donde es muchísimo más fácil meter canasta. Al principio sería complicado pero a lo largo de las semanas practicando y tirando a canasta se vería como has ido mejorando.  Ya cuando metieses todos los tiros de debajo del aro pasaríamos a tirar tiros libres. Los tiros libres son los tiros mas importantes que hay en un partido, porque son los únicos donde vas a poder tirar solos, tras una falta tirando o porque el otro equipo lleva 5 faltas. Tirarlos es bastante complicado así que se tendría que practicar bastante para llegar a un porcentaje bue...

Blog 4 Zuri

  El baloncesto es un deporte apasionante que combina técnica, estrategia y trabajo en equipo. Aprender a jugar bien requiere práctica, paciencia y entusiasmo. Lo primero que debes hacer es conocer las reglas básicas: el objetivo es encestar la pelota en el aro del equipo contrario y evitar que el rival lo haga. Cada canasta vale dos puntos, tres si se lanza desde fuera de la línea de triple, y uno si es un tiro libre. Empieza familiarizándote con el balón. Practica botarlo con una mano y luego con la otra, manteniendo la vista al frente para no depender de mirar hacia abajo. Este control del balón te dará confianza al moverte por la pista. Luego, trabaja en tus pases. Hay varios tipos: el pase de pecho, el picado y el por encima de la cabeza. Entrena con un compañero para mejorar tu precisión y coordinación. El siguiente paso es practicar los tiros. Comienza desde posiciones cercanas al aro y, poco a poco, aléjate. Observa tu postura: los pies deben estar separados al ancho de los...

Blog 4/6 - Ander Gastaka

  HOW TO - Jugar al videojuego de MotoGP: Para empezar a jugar al videojuego MotoGP, primero obviamente instálalo en tu consola u ordenador o ve mismamente en comprarlo en la tienda correspondiente. Tras la instalación, abre el juego y espera un rato a que cargue. Como la mayoría de juegos, éste tiene términos y condiciones, así que acéptalos si es tu primera vez y si lo deseas configura el idioma, el nivel de dificultad al que te gustaría jugar, opciones como las ayudas a la conducción o la accesibilidad.  En el menú principal, te dan a seleccionar entre varios juegos: puedes hacer o una carrera rápida, empezar un campeonato o jugar en el modo Trayectoria. Si eliges jugar en el modo Trayectoria, que es lo que juego yo, debes seleccionar tu piloto favorito o crear uno personalizado, elige una moto y la escudería en la quieres competir (MotoGP, Moto2 o Moto3) y puedes modificar si quieres el calendario si no quieres que sea similar al de la vida real. Antes de arrancar, pediría...

Blog 4 Luna

  Aprendí a hacer punto en una optativa en sexto de primaria. Al principio a algunos nos parecía un poco aburrido, pero la profe tenía mucha paciencia y explicaba todo despacio, así que poco a poco nos enganchamos. Lo primero que hacemos es elegir las agujas y la lana, al principio es mejor usar una lana gruesa para que se vea bien lo que haces. Lo siguiente es montar los puntos en la aguja, que es la base de cualquier tejido. Al principio mis dedos se enredaban y me costaba coordinarme, pero con práctica se va haciendo más fácil. Cuando ya tienes los puntos montados, empiezas con el punto derecho. Hay que meter la aguja en el primer punto, pasar la lana por encima y sacar la aguja formando un nuevo punto. Se repite con cada punto hasta completar la fila, y luego se gira el tejido para empezar otra fila. Con cada fila la tela empieza a crecer y se nota cómo va tomando forma. Cuando ya controlas un poco, puedes probar el punto revés. Es parecido, solo que la lana va por delante en ...

blog4 Jonra

Imagen
  El ajedrez es un juego curioso que, al inicio, se ve complicado. Me atrae porque pide más que mover fichas; exige pensar y analizar cada paso. Cada juego es un mundo y siempre hay algo nuevo que pillar. No es cosa de azar, sino de seso y calma.  Lo primero es pillar el rollo. Cada ficha baila distinto: los peones dan un paso o dos al salir, la torre va recto, el alfil en diagonal, el caballo en "L", y la reina va a donde le da la gana. El rey da un pasito para todos lados y hay que cuidarlo como oro.  Cuando ya te sabes el baile, hay que poner las fichas en su sitio en el tablero. Cada una tiene su rincón para que el juego rule bien. También mola tener el centro controlado, porque desde ahí tus fichas tienen más cancha y pegan más fuerte.  Al arrancar el juego, renta sacar los caballos y alfiles primero y hacer el enroque para cuidar al rey y juntar las torres. No mola darle mucho a la misma ficha al principio, porque así no sacas a tus fichas y te puedes quedar ve...

Blog 4

El pádel es un deporte que llevo practicando no profesionalmente desde que soy pequeña, yendo los domingos a jugar con mi aita a las pistas de san ignacio. Ahora voy menos, pero que siempre que podemos jugamos porque es un deporte que a mi aita le gusta desde hace tiempo y que me quiso enseñar, por lo que ahora a mi me gusta también. El pádel es un deporte de raqueta muy parecido al tenis, pero con algunas diferencias que lo hacen único. La pista es más pequeña, está cerrada con paredes o cristales, y esas paredes forman parte del juego. Eso significa que si la pelota bota en el suelo y luego toca la pared, todavía se puede devolver, lo que hace los puntos más largos y emocionantes. Normalmente se juega en parejas, es decir, cuatro personas en total: dos contra dos. También se puede jugar uno contra uno, pero es menos común. El objetivo es pasar la pelota al campo contrario por encima de la red y lograr que el rival no pueda devolverla. El saque en pádel es distinto al tenis: siempr...

Blog 4 Nico

El balonmano es un deporte dinámico que combina velocidad, fuerza, coordinación y estrategia, ideal para quienes buscan una actividad física intensa y divertida. Para comenzar a jugar, es importante conocer el equipo necesario, las reglas básicas y las técnicas fundamentales que permiten disfrutar y progresar en este deporte. Necesitas un balón de balonmano, que varía según la categoría: talla 3 para hombres y talla 2 para mujeres. Usa ropa deportiva cómoda, preferiblemente de manga corta para facilitar el movimiento, y zapatillas con buen agarre para evitar resbalones en la cancha. La cancha de balonmano mide 40x20 metros, con porterías de 3x2 metros en cada extremo. Si no tienes acceso a una cancha oficial, un espacio abierto amplio puede funcionar para practicar los fundamentos. Unirse a un club local es una excelente manera de entrenar con regularidad y aprender de jugadores más experimentados. El balonmano se juega con dos equipos de siete jugadores, incluido un portero por equipo...

BLOG 2 Bis Nico

La semana pasada visité el Bar Gorliz, ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, y probé su pintxo de tortilla. La experiencia fue muy satisfactoria y dejó una impresión duradera. La tortilla tiene una textura jugosa y bien equilibrada, con las patatas cocidas al punto justo, suaves pero manteniendo su forma, y la cebolla aporta un sabor dulce que complementa cada bocado. Elaborada únicamente con patata, huevo y cebolla, demuestra que los ingredientes simples, cuando se preparan con cuidado, pueden ofrecer un resultado excepcional. El precio de 2,40€ por pintxo me pareció muy razonable, especialmente en comparación con otros bares de la zona, donde los pintxos suelen costar más y no siempre alcanzan este nivel de calidad. Es una opción asequible para disfrutar de un plato sabroso y bien ejecutado. El ambiente del Bar Gorliz es tradicional y acogedor, con un mostrador repleto de pintxos cuidadosamente presentados que reflejan el esmero del lugar. A pesar de que el local estaba concurrido, co...

blog 4 ricardo

 Como hacer una tortilla revuelta Primero, preparar todos los ingredientes necesarios: uno o dos huevos dependiendo de cuantas tortillas hagas, un poco de aceite de oliva, chorizo y jamón york. Ahora los utensilios necesarios para hacer la comida: una sartén y espátula para hacer la tortilla, un tenedor y un bol para batir los huevos y un cuchillo y una tabla para cortar el chorizo. Para empezar calentar la sartén a fuego medio y encender el aire. Después, romper un huevo y ponerlo en el bol, tirar la cascara del huevo a la basura y empezar a batir el huevo en el bol con el tenedor. Cuando empiece a salir espuma, hay que dejar unos segundos a parte el bol y echar el aceite de oliva sobre la sartén, de tal manera que cubra la superficie entera, pero sin excederse. Ahora es cuando se debe echar el huevo batido con cuidado sobre la sartén.  Mientras el huevo batido cuaja, con el cuchillo y la tabla, empezar a cortar el chorizo y el jamón york (se puede añadir muchos ingredientes ...

Lucia blog (4/6)

                               Cómo aprender a hacer wakeboard sin morir en el intento Si hay algo que me encanta del verano es hacer wakeboard. Siempre se me han dado bien los deportes, pero tengo que admitir que este al principio me costó bastante. Aun así, con paciencia, práctica y muchas caídas, logré dominarlo y ahora incluso puedo hacer algunos saltos. Así que aquí te dejo una guía paso a paso para que tú también puedas aprender. Lo primero es elegir un lugar tranquilo y seguro, como un embalse o una zona del mar sin muchas olas. Cuanto más calmada esté el agua, mejor. Luego, asegúrate de tener el equipo básico: una tabla de wakeboard, chaleco salvavidas y casco. Coloca bien los pies en las fijaciones de la tabla; si eres principiante, lo normal es tener el pie izquierdo delante, se te hará mas sencillo. Sujeta la cuerda con ambas manos y mantén los brazos estirados. No tires tú de la cuerda, deja que ...