Blog 4 Aitor
Yo soy un aficionado al baloncesto desde pequeño y aunque no sea el mejor es algo que me ha traído mucha alegría a mi vida. No me considero malo aunque todo jugador flojee en algo. Por eso explico como jugar a baloncesto.
Uno de los deportes más entretenidos, completos y famosos que existen es el baloncesto. No solo ideal para mantener tu forma física sino que también para mejorara tu coordinación, reflejos y tu capacidad para trabajar en equipo. Lo esencial para jugar son unas zapatillas adecuadas para desplazarte y jugar sin problemas en la pista. A parte de una canasta y una pelota.
El objetivo del juego es simple. Meter la pelota en el aro del equipo rival y evitar que ellos la metan en tu aro. Cada equipo consiste de cinco jugadores y todos ellos tienen que trabajar juntos para mover la pelota, pasarla, tirar y defender. En el baloncesto hay cinco distintas posiciones: pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. Cada una de ellas tiene un rol particular dentro del campo.
Lo principal es aprender a botar el balón de forma correcta. Es decir, con una mano manteniendo la vista al frente para no perderte nada de lo que pasa en el campo. Luego es recomendable practicar los pases, que son esenciales para sostener la posesión y generar oportunidades. Los pases más habituales son el pase por encima de la cabeza, el picado y el pase al pecho. Es fundamental, además, mejorar el tiro: coloca los pies a la distancia de los hombros, dóblalos un poco y apunta con atención antes de tirar. Una manera efectiva de entrenarlo es haciendo bandejas, que implican correr hacia la canasta y tirar el balón delicadamente contra el tablero.
Además de todo esto, el baloncesto no es solo un deporte ofensivo. La defensa tiene un papel igual de importante sino más que el ataque. Para prevenir los movimientos del otro equipo, es necesario mantener las piernas flexionadas y los brazos extendidos mientras prestas atención al jugador al que defiendas.
Por ultimo, ten en cuenta que el baloncesto es un deporte de equipo. No es solo un deporte de encestar, sino también de comunicación y trabajo grupal. Sin dejar de lado el respetar tanto a otros jugadores como a los árbitros. Pero lo esencial es disfrutar, aprender y darlo todo. Con tiempo mejoraras y empezaras a sentir lo emocionante que es el juego.
Comentarios
Publicar un comentario