Blog 4 Eneko
Una de mis pasiones más grandes en la vida es el baloncesto. Llevo jugando desde que tengo ocho años y viendolo desde que tengo uso de conciencia, es decir se podría decir que entiendo de ello. Por ello os voy a explicar cómo se juega y su reglamento.
El baloncesto me parece un deporte muy divertido en el cual tienes que prestar toda tu atención si es que quieres verlo, ya que es un deporte en el que pasan cosas cada poco tiempo. Esto se debe a que cada equipo solo tiene 24 segundos para tirar a canasta. Si al tocar el balón el aro, el equipo atacante coge el balón se supone que serían otros 24 segundos de posesión ¿no? Pues no serían solo 14. Este tipo de normas es a la que la gente que no suele ver baloncesto le vuelve loca, ya que otros deportes más vistos como el futbol o el tenis no las tiene. Pero eso es en lo que en mi opinión hace único al basket.
Hablando de tiempo los partidos son de 40 minutos divididos en 4 cuartos de 10 minutos cada uno a tiempo parado, es decir que cuando el balón no esta en juego se para el tiempo. Pero si esta pregunta se la dices a un americano te respondera de manera diferente. Esto se debe a que en la NBA se juegan cuartos de 12 minutos cada uno. Este dato el espectador que no suele ver baloncesto habitualmente flipara al escucharlo, pero tiene una explicación. Esto se debe a que la NBA es una liga aparte que no entra dentro de la Fiba (la que en términos futbolísticos seria la Fifa), esto les permite tener reglas totalmente distintas a las del resto del mundo.
En cuanto al juego el baloncesto es un deporte que se juega con las manos en la que debes botar el balón contra el suelo si quieres moverte, ya que no puedes dar más de dos pasos agarrando el balón con las dos manos. Tampoco debes botar ininterrumpidamente el balón, es decir, botar el balón cogerlo con las dos manos y volverlo a botar.
En el baloncesto hay cinco posiciones: base,escolta,alero,ala-pivot y pivot. El base es el encargado de subir el balón desde el campo defensivo al ofensivo y el escolta debe ser el que le acompañe. Estos dos suelen ser los más bajitos del equipo, aunque no siempre es asi, ya que muchos entrenadores deciden poner a los jugadores que mejor organizan el juego en esas posiciones. El alero es el que suele asumir la mayoría de tiros, sobre todo triples. El ala-pívot es un alero pero con más físico que el otro para poder ayudar debajo de la canasta al pívot, este no suele asumir tanto tiros de tres puntos, sino que suele tirar más de 2 puntos. Por último está el pívot, este suele ser el jugador más alto y corpulento del equipo y su función es meter canasta debajo del aro y coger los rebotes.
Comentarios
Publicar un comentario