Reseñas

Los diferentes métodos de valoración son claves para que las empresas mejoren y progresen. Estas valoraciones normalmente son buenas y ayudan a aumentar el sueldo y mejorar las condiciones de los trabajadores. Sin embargo las pocas negativas que hay son las que más pesan y más se tienen en cuenta y pueden hacer que incluso un trabajador sea despedido.


Antes de poner una mala reseña habría que analizar el trato y el servicio que has recibido. ¿Es cosa de un solo día o el servicio ha sido malo durante un periodo largo? ¿El trabajador tenía control sobre el problema o es culpa de la empresa? No es justo opinar sobre algo o alguien sin conocer sobre la situación que están pasando. Imagina que el que atiende a pasado un día terrible y te a atendido con menos ganas de lo habitual. ¿Sería justo puntuarle negativamente?


Una de las razones por la cual siempre hay que dar tu valoración real es por el hecho de que si mientes, las empresas nunca mejorarán sus servicios. El objetivo de poner una reseña negativa no es que te quejes y te desahogues escribiendo, sino describir los problemas del negocio y los ámbitos en los que esta empresa debería mejorar. Desgraciadamente, existen negocios que no atienden a estas reclamaciones ya que tiene a clientes fidelizados, que gastarán su dinero en ellos independiente de las malas reseñas, o simplemente no tienen herramientas suficientes para hacerse cargo de estos problemas.


En conclusión, las valoraciones son esenciales para el progreso de las empresas, pero es importante evaluar si el problema es puntual o recurrente y si el trabajador tenía control sobre la situación. Además, las críticas constructivas ayudan a mejorar, aunque algunos negocios o empresas no siempre las tengan en cuenta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma