Bolsa con dinero

Voltaire, el filósofo francés, decía: "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo."

Muchas veces uno se pregunta cómo un partido que niega el cambio climático, ataca derechos de mujeres y minorías y rechaza la inmigración sigue ganando apoyo. Pero eso es lo que tiene la democracia: si quieres que todos tengamos derecho a voto, vas a tener que aceptar a los que tengan ideas inaceptables a tus ojos. Si uno elige aceptar solo algunos tipos de pensamiento, no serás mejor que cualquier otro estado totalitario, aunque tus ideas sean contrarias.

Ahora, respetar todas las ideologías, por mucho que las odies, puede llevar a situaciones difíciles, como decidir qué hacer con el dinero que tu vecina iba a entregarle a Vox como su última voluntad. En este caso, yo me quedaría con el dinero, por mucho que esto choque con mi idea de la igualdad. Vox es un partido que está precisamente en contra de la igualdad y que sostiene conscientemente el principio de que no todos valemos lo mismo.

Por muy buena persona que fuera mi vecina, no voy a ayudar a alguien que apoya un grupo que fomenta la discriminación y la exclusión. Si sus ideas van en contra de la justicia y los derechos humanos, ¿cómo podría ser cómplice de eso? La libertad de expresión es importante, pero no podemos dejar que la tolerancia hacia ciertas ideas dé lugar a la propagación de pensamientos que ignoran los derechos humanos más básicos.

Sobre lo que haría con el dinero: supongo que lo donaría anónimamente a una causa más justa, todo menos quedármelo, ya que ni me parece bien usar ese dinero robado ni quiero ir a la cárcel si se descubre que se lo robé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma