Blog XVI

 Dar una buena valoración de atención al cliente a alguien que no te ha tratado bien no es correcto.


Es completamente comprensible que una persona pueda tener un mal día, y que por ello tenga menos paciencia de cara al público y no sea tan agradable al hablar con ella. Sin embargo, no creo que esta sea una razón para ponerle una valoración positiva. En cualquier caso, no estaría en contra de no poner ninguna valoración, ya que lo más probable es que solo hayamos tratado con esta persona una vez, y está bien darle otra oportunidad. Además, la mala valoración empeoraría su día definitivamente. Esto es lo que pienso que se debería hacer cuando no ha habido un trato correcto. 


Sin embargo, cuando el trato se puede decir no solo que no ha sido agradable sino que también ha sido malo, es derecho del cliente escribir una hoja de reclamaciones, pero desde luego darle una buena valoración es lo correcto. Al hacer eso, lo único que hacemos es mentir tanto al dependiente como al dueño del lugar al que hayamos atendido, y de este modo lo que nos pase a nosotros podría ocurrirles a muchas otras personas. Como ya he dicho, el cliente tiene el derecho de escribir una reclamación para dar a conocer su problema con el dependiente, y de este modo el jefe o la jefa puede tomar las medidas que crea necesarias, ya que el dependiente al fin y al cabo es la imagen que se da de la empresa, y por otro lado el dependiente también puede trabajar y aprender de sus errores para que esto no le vuelva a ocurrir y aprenda a llevar los temas negativos de su vida personal de otra manera para que no afecte a otras personas, sobre todo cuando está trabajando con desconocidos todo el tiempo. 


En definitiva, poner buenas valoraciones debería estar reservado para aquellas personas que verdaderamente se lo merecen, y no simplemente a cualquiera, ya que de este modo perderían su significado y su sentido. Ahora, poner una valoración negativa depende de cómo haya sido el trato por parte del dependiente y su nivel de gravedad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma