Unai Simón

 Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa, instó a la juventud de su país a votar en las elecciones legislativas del 30 de junio de 2024 para frenar el ascenso de la extrema derecha, en referencia al partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional. Mbappé expresó: “Estamos en un momento crucial de nuestro país… Sabemos que los extremos están a las puertas de nuestro poder. Llamo a todo el mundo a votar, a tomar conciencia de la situación” .

En respuesta, Unai Simón, portero de la selección española, opinó que los futbolistas deberían centrarse en asuntos deportivos y evitar temas políticos. Declaró: “Tenemos muchas veces la tendencia a opinar demasiado de ciertos temas cuando no sé si deberíamos… Lo único que debería hablar en estos momentos es de temas deportivos y los temas políticos dejarlos a otras personas o entidades” .

Este intercambio plantea la cuestión de si figuras públicas, como los futbolistas, deben expresar opiniones sobre asuntos políticos o sociales que trascienden su ámbito profesional. Algunos sostienen que, debido a su influencia, tienen la responsabilidad de abordar temas relevantes para la sociedad. Otros creen que deberían limitarse a su campo profesional para evitar controversias o malentendidos.

La postura de Unai Simón refleja la opinión de que los deportistas deben enfocarse en su profesión y dejar los debates políticos a quienes están más directamente involucrados en ellos. Sin embargo, la influencia y visibilidad de figuras como Mbappé les otorgan una plataforma significativa para abordar temas sociales y políticos, lo que puede ser visto como una oportunidad para promover el compromiso cívico y la conciencia social.

En última instancia, la decisión de involucrarse en asuntos que van más allá de su ámbito profesional es personal para cada figura pública, y dependerá de sus convicciones, del contexto y de cómo perciben su rol en la sociedad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma