Fútbol y política
Hace unos días el futbolista francés Kylian Mbappé dio una declaración en la prensa relacionada con la política, lo cual ha generado cierta controversia. Dicha declaración estaba relacionada con el ascenso de la política ultraderechista Marine Le Pen, y el francés dejaba clara su postura ante su ascenso, con frases como "no podemos dejar nuestro país en manos de esa gente", o "es catastrófico, realmente esperamos que la gente se movilice para votar por el lado bueno". Asimismo, el portero del Athletic Unai Simón ha respondido a Mbappé defendiendo que, al tratarse de un personaje público, hay ciertos temas que quizá deberían evitarse, dejando el fútbol para los futbolistas y la política para los políticos.
Sinceramente, yo también tengo opiniones diversas sobre esta cuestión. Por una parte, es innegable admitir que hoy en día los futbolistas tienen una gran influencia en la sociedad. Al fin y al cabo, el fútbol es parte del entretenimiento de muchas personas, y aquellos que lo juegan son personajes de la cultura popular que se encuentran dando declaraciones y opiniones de cara al público en muchas ocasiones. El problema viene cuando se trata un tema tan delicado como es la política. Al contar con tantísima influencia, la exteriorización de sus opiniones sobre estas cuestiones van a generar consecuencias sí o sí. Por ello, escuchar este tipo de confesiones puede repercutir en la autocrítica de las personas, dejándose llevar por lo que sus grandes ídolos piensan. No sólo esto, sino que cometer el riesgo de hablar sobre política siendo un personaje público va a conllevar que mientras unos aumenten su idolatría y fanatismo, otros se los echen encima, y probablemente sea por eso por lo que estas cuestiones tienden a evitarse.
Por otra parte, sin embargo, opino que si tanto se aclama la libertad de expresión, entonces cualquiera tiene derecho a opinar sobre lo que considere, esté aquello dentro de su ámbito profesional o no. Al fin y al cabo, los chavales que no saben sobre cuestiones políticas se dejan influenciar por lo que escuchan en casa hasta que forman una opinión propia y más sólida, ¿no es algo parecido? De todas formas, pienso que si alguien se dedica al fútbol debería limitarse especialmente a cuestiones relacionadas con ello, más que nada porque es lo que a la gente más le interesa escuchar. De la misma manera que si alguien quiere escuchar sobre política, encenderá la televisión y buscará un debate entre diputados.
Comentarios
Publicar un comentario