blog XV
Hace unos días, Kylian Mbappé, uno de los jugadores más famosos del mundo, habló sobre la situación política en Francia. Mostró su preocupación por el crecimiento de la ultraderecha y pidió a los jóvenes que vayan a votar. Dijo que la situación es grave y que todos deben actuar para evitar que gane un partido que, según él, no representa los valores de su país. Estas palabras causaron muchas reacciones en los medios y en las redes sociales.
Unai Simón, portero de la selección española, respondió a estas declaraciones. Dijo que los futbolistas, aunque se dedican al deporte, también son personas con ideas y opiniones. Según él, si un jugador quiere hablar de política o de otros temas importantes, tiene todo el derecho de hacerlo. No hay que olvidar que ellos también son ciudadanos y también votan.
Mucha gente piensa que los deportistas solo deberían hablar de fútbol y no meterse en temas políticos. Pero eso no es justo. Todos tenemos libertad de expresión. Si un cantante, un actor o un periodista puede dar su opinión sobre política, ¿por qué no puede hacerlo un futbolista?
Además, los jugadores famosos tienen mucha influencia, sobre todo en los jóvenes. Si usan esa influencia para animar a votar o para hablar de temas sociales, pueden hacer algo muy positivo. No están obligados a hacerlo, pero si lo hacen con respeto, puede ayudar mucho a que la gente piense y participe.
También es importante decir que no todos los futbolistas quieren hablar de política, y eso está bien. Cada persona debe decidir si quiere opinar o no. Lo que no se puede hacer es criticar a alguien solo por expresar lo que piensa, como hizo Mbappé. En mi opinión, los futbolistas, igual que cualquier otra persona, tienen derecho a hablar sobre política si quieren. Vivimos en un mundo donde la opinión de todos cuenta, y más si puede ayudar a mejorar las cosas.
Comentarios
Publicar un comentario