Blog XV

En mi opinión, los jugadores de fútbol y otras figuras públicas tienen una gran influencia sobre la sociedad. Por eso, pueden aprovechar su fama para hablar de temas importantes, como lo hizo Kylian Mbappé al pronunciarse sobre el ascenso de la ultraderecha en Francia. Al llamar a los jóvenes a votar, está motivando a una generación que a veces no se siente tan interesada en la política. Los jóvenes suelen pensar que su voto no cambia nada, pero cuando ven a alguien como Mbappé, que es muy querido y tiene mucha visibilidad, pueden sentir que su voz sí importa. Creo que eso es algo muy positivo, porque puede incentivar la participación en las decisiones políticas que afectan a todos.

Sin embargo, también entiendo lo que dice Unai Simón, quien prefiere centrarse en su trabajo como futbolista y no opinar sobre temas políticos. Los deportistas, aunque sean figuras públicas, no están preparados para hablar de política o de temas sociales con profundidad. No todos tienen el conocimiento necesario o la experiencia para hacerlo de manera informada, y a veces, sus opiniones pueden generar controversia o malentendidos. Es importante recordar que el fútbol es su profesión, y muchas veces lo que se espera de ellos es que hablen de su deporte, no de política.

A pesar de esto, creo que cada persona tiene derecho a decidir si quiere involucrarse en asuntos políticos o no. Si un deportista se siente preparado y tiene una opinión formada, puede ser positivo que la comparta, ya que su voz puede influir en mucha gente. Sin embargo, también está bien que otros prefieran mantenerse al margen si no se sienten cómodos o capacitados para hablar sobre esos temas. Lo más importante es que cada uno haga lo que considere mejor. Al final, lo que importa es que todos tengamos la libertad de expresarnos de la manera que queramos, sin que eso nos haga sentir presionados a opinar sobre algo que no dominamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma