blog 2 AUTORIDAD PABLO CHAO
Hace unos días, Kylian Mbappé, un famoso jugador de fútbol de Francia, habló sobre política. Dijo que está preocupado por la situación en su país. Habló del peligro del partido de ultraderecha y pidió a los jóvenes que vayan a votar. Aunque no dijo nombres, muchos creen que se refería a Marine Le Pen.
Estas palabras fueron muy comentadas. Algunos apoyaron a Mbappé, otros dijeron que los futbolistas no deben hablar de política.
Unai Simón, portero de la selección española, fue preguntado por este tema. Respondió con respeto. Dijo que cada persona es libre de hablar o no hablar sobre política. También dijo que él prefiere no hacerlo, aunque tiene su opinión.
Unai explicó que los futbolistas tienen mucha atención del público. Por eso, si hablan, pueden influir en la gente. Pero también dijo que no es obligación opinar de todo. Cada uno decide.
Este tema ha creado debate. ¿Deben los deportistas hablar de política? ¿O deben quedarse solo en el deporte?
Algunas personas piensan que si un jugador tiene muchos seguidores, puede usar su voz para hacer el bien. Otras creen que el fútbol no debe mezclarse con ideas políticas. Es un tema complicado.
La respuesta no es fácil. Lo más importante es el respeto. Todos tienen derecho a tener una opinión, y también a guardársela. Al final, lo importante es ser responsable con lo que se dice, sobre todo si muchas personas te escuchan.
Comentarios
Publicar un comentario