¿Aceptas el dinero?

 Hace un año,una amiga me confió una de las historias más dolorosas de su vida.Su padre había fallecido recientemente,y con la ingenio de liberar algo de su carga emocional,me confesó un secreto que llevaba años destruyendola.Resulta que su padre había sido el responsable de un atropello mortal que conmocionó a nuestra ciudad y en lugar de enfrentar las consecuencias ,se dio a la fuga.Este acontecimiento,había roto a su familia y convirtió los últimos días de su padre en un tormento.Yo escuché en silencio,pero la historia me dejó muy afectado.

Esa misma noche quedé con un amigo.Había sido un día duro,y entre el cansancio y mi necesidad de desahogarme sobre lo que me habían contado,terminé compartiendo la historia.Lo hice sin nombrar a mi amiga y sin dar detalles personales,pero aun así sentí un poco de malestar al hacerlo.


Un año después,ese amigo volvió inesperadamente.Me llamó para contarme que había tomado aquella historia y la había convertido en un guion.Me dijo que una plataforma estaba dispuesta a comprarlo por un millón de euros,y como agradecimiento,me ofrecía una parte del dinero.La propuesta me dejó desconcertado.


Después de algunos días de reflexión,tomé la decisión de contarle todo a mi amiga.Fue una conversación difícil,pero sabía que debía enfrentar las consecuencias de mi error.Le conté que había compartido la historia,aunque sin mencionarla,y le expliqué cómo había llegado a manos de alguien más.Ella obviamente se sintió profundamente herida,pero valoró mi honestidad.Por último me pidió que rechazara el dinero y que intentará frenar el proyecto,por muy difícil que fuera.Esta experiencia me dejó una lección clara.La confianza es pilar muy importante,y una vez rota,cuesta reconstruirla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma