palabras del exministro

Los estudiantes transmiten sus valores y creencias en el ámbito privado , pero la educación pública tiene la responsabilidad de proporcionar a los estudiantes herramientas objetivas para comprender el mundo en el que viven . Combinar la doctrina religiosa con los contenidos académicos pone en peligro la neutralidad del Estado y pone en riesgo la preparación intelectual de la próxima generación, que debe estar preparada para enfrentarse a una sociedad cada vez más compleja y tecnológica .



La ciencia no es una cuestión de opiniones ni creencias; es el resultado de un proceso riguroso de observación, experimentación y verificación. La evolución, aunque haya sido refinada con nuevos descubrimientos, sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la biología moderna. Por su parte, el creacionismo pertenece al ámbito de las convicciones personales, donde tiene todo el derecho de existir, pero no dentro del currículo científico de una escuela pública.


Las familias pueden transmitir sus valores y creencias en el ámbito privado, pero la educación pública tiene el deber de ofrecer a los estudiantes herramientas objetivas para comprender el mundo que les rodea. Mezclar doctrinas religiosas con el contenido académico vulnera la neutralidad del Estado y pone en riesgo la preparación intelectual de las nuevas generaciones, que deben estar capacitadas para enfrentar una sociedad cada vez más compleja y tecnológica.





Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma