Los grafitis.
Hoy en día es inevitable ir andando por la calle y no percatarse de que el muro de al lado de tu casa está grafiteado, o de que en la persiana metálica de tu bar favorito hay dibujada una palabra que no entiendes. Y esto, ¿es una forma de expresarse y debería considerarse arte? o es vandalismo.
Pues bien, desde mi punto de vista posicionarse en un extremo u otro sobre este tema me parece precipitado independientemente de cuál sea el extremo. Tenemos que partir de la base de qué es lo que se considera arte como tal. (fuera de lo subjetivo y la opinión de cada uno) Pues para la RAE el arte significa: “ Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado”. Esto quiere decir que el arte se puede considerar como una forma de expresión de una idea o concepto.
Por lo que si un grafitero, expresa su preocupación o su idea sobre el amor en un muro, debería considerarse arte, ¿no?. Sé que aquí entra mucho en juego la subjetividad por lo que a cada cual le pueda parecer o no pero a mí un cuadro de Picasso me puede parecer un manchurrón y otras pagarían millones.
Aparte del tema de considerarlo arte o no, otro factor que influye en gran medida para considerarlo vandalismo es por supuesto la propiedad privada de cada uno. Si a mí (que tengo un bar) no me apetece que me pinten la persiana del bar por mucho arte que pueda expresar, pues debería ser completamente lícito ese derecho y se debería de respetar. Y ahí sí estoy de acuerdo con las multas y demás. Pero otra cosa es, que un muro en medio de la isla de Zorrozaurre que está casi para caerse se pinte, y aún así se denuncie a los grafiteros. Pues ahí no estoy de acuerdo ya que considero que queda más bonito con algo de color que sin nada.
En conclusión, yo sí que considero el grafiti un arte y me gustaría que estuviera más fomentado. Pero también considero que cada cual debe ser libre de decidir si quiere que su persiana, camión o lo que sea se pinte o no.
Comentarios
Publicar un comentario