Grafitis
El tema de los grafitis y en general de el arte siempre me ha parecido un tema algo complicado y es que al fin al cabo creo que es un tema que es muy subjetivo. Y es que al fin y al cabo ¿Quién dice lo que es arte y lo que no? Efectivamente, cada uno de nosotros.
No obstante, sí es verdad que con el grafiti ocurre algo diferente que con el resto de “obras” de arte. Y es que no te encuentras un cuadro en cada puerta de garaje colgado o en cada persiana de algunos edificios. Es por ello que creo que los grafitis pueden llegar a ser una forma de arte siempre y cuando no invada la propiedad privada. Al fin y al cabo a ninguna comunidad de vecinos le gustaría gastar dinero para pintar la puerta del garaje para que en 3 días vuelva a estar grafiteada.
Por supuesto, entiendo que mediante los grafitis las personas pueden expresar sus sentimientos, desahogarse, intentar reivindicar algo…etc. Es por ello que en cierta medida sí que lo considero arte, y es que al final para mi esa es la magia del arte, el poder expresar algo mediante la pintura e imaginación. Sin embargo, y como bien he dicho anteriormente, creo que se debe buscar alguna solución para que esto no sea hecho en propiedades privadas.
Frente a esta cuestión se me ocurre otra pregunta, ¿Cuál sería realmente una buena solución? Yo personalmente no lo sé, aunque se me ocurre alguna. Tal vez estaría bien establecer ciertos puntos para aquellos que deseen hacer grafitis, puntos algo apartados o que hayan sido destruidos. Además tal vez sería una buena idea también que en algunas partes de la ciudad donde tal vez se carece de arte y se necesita algo de vida llenar muro s de grafitis reivindicativos de nuestra ciudad para mejorar la zona y enriquecerla.
En conclusión creo que el tema de los grafitis es un tema bastante complicado pero a la vez interesante, y que debería tenerse más en cuenta a la hora de hacer reformas en la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario