¿Con qué opción te quedarías?

 La vida de muchos artistas (cantantes, pintores, personas que tienen que ver con el cine, etc.) no ha sido tan fácil. Muchos de ellos han vivido experiencias bastante difíciles y traumáticas. Muchos artistas han mencionado en medios de comunicación que han tenido traumas en su infancia, en su adolescencia o en otras etapas de su vida. Eso es algo que ha motivado a muchos artistas a reflejarlo en la letra de sus canciones, en cuadros, en libros... 

Según bastante gente, los artistas que han tenido algún tipo de situación traumática durante alguna o varias épocas de su vida han llegado a ser famosos, sobre todo, por haber tenido esa época traumática, o incluso, esas épocas traumáticas, ya que la suelen expresar mediante las letras de sus canciones, sus cuadros...

Hay que tener en cuenta que mucha gente presta atención a la letra de las canciones que escucha o en general, a lo que el artista quiere expresar. Además, con Internet, se puede ver información sobre lo que quieren expresar de manera rápida (es cierto hay que tener cuidado, ya que en algunos casos, la información puede no ser fiable). Si esas letras expresan una situación difícil y traumática, hay gente que suele prestar mas atención de lo normal o que suele estar más atenta a lo que el artista expresa y le llama mas la atención. Eso puede ser, porque a la gente le genera curiosidad la historia de algún trauma del artista o por varias razones más. 

La gente se suele sorprender con las obras de los artistas que expresan situaciones difíciles. Creo que es cierto que las situaciones traumáticas que han vivido los artistas pueden ayudar mucho en las creaciones de sus obras. Creo que pueden ser algo útil para su carrera como artistas y pueden hacer que sean unos artistas muy buenos, ya que pueden fortalecer mucho la carrera como artista de alguien. Además, reflejar esos traumas puede hacer que un artista tenga más confianza en sí mismo, ya que está  expresando algo personal que puede que antes de ser artista, le generaba mas miedo expresar esos traumas. Por ejemplo, como he mencionado anteriormente, al componer canciones o al pintar cuadros. Esas son maneras mediante las que se pueden reflejar los traumas que ha tenido un artista de una manera que puede ser atractiva para las personas que vean las obras de ese artista. Es cierto que hay otras maneras de representarlos que también pueden atraer o generar curiosidad.

Yo creo que si fuera artista y tuviera que elegir entre haber tenido traumas durante mi infancia, pero tener una muy buena carrera de artista y haber tenido una infancia y adolescencia sin traumas, pero ser mediocre, me quedaría con la segunda opción, ya que no creo que me gustaría tener o haber tenido situaciones traumáticas en mi vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma