Aitor

Aitor es un estudiante de cuarto de la ESO que está pasando un momento complicado. Desde hace meses, varios “amigos”se ríen de él por su peso y por que no es uno de los chavales más populares de la clase. Le dicen insultos como "piraña" o "Sancho Panza", lo cual afecta. Además, Aitor se enamora de Marta, una chica de su misma clase, pero no se atreve a admitirlo.

Un día, ve una carta en su cajón con la firma de Marta, en la que ella expresa las ganas que tiene de salir con él. Aitor se siente entusiasmado y lleno de optimismo. El, con su valentía, se acerca a Marta para expresarle que también le gustaría salir con ella. Sin embargo, sorprendida le dice que ella no ha escrito ninguna carta y que no quiere saber nada de él. En ese momento, el grupo de “amigos”, escondidos en un rincón, se ríe sin control. Todo había sido una broma de mal gusto.

Esta situación es un evidente caso de acoso escolar. Aitor necesita ayuda, tanto social como emocional, para acabar con esto. Lo primero que podemos pedirle es que hable con alguien de su confianza, un profesor, un hermano, o su familia. Es fundamental contar lo que ha ocurrido para que no se encuentre en soledad y para que se busquen y se empleen soluciones. Además, tiene que tener en cuenta que las mofas no determinan su identidad. Aitor tiene mucho valor por ser quien es.

En relación a los estudiantes que se burlan de él, tienen que enfrentarse a las consecuencias de sus actos. Es imprescindible que los profesores intervengan e impongan una serie de fronteras, para que no se pasen los límites como lo están haciendo, que es un pobre chaval y se meten muchos con él. En ninguna situación se puede tolerar el acoso. 

En conclusión, Aitor debe buscar respaldo y evitar que el cachondeo hacia su persona le haga cuestionar su importancia. Por otro lado, los colegios e institutos tienen el deber de involucrarse en el respeto e implementar acciones contra aquellos que se pasan con los más vulnerables. Nadie merece sufrir lo que Aitor está experimentando.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma