Aitor

Se sabe que Aitor está pasando por un momento difícil, se encuentra vulnerable, lleno de inseguridades y lo primero que debe saber es que no está solo, tiene muchas personas a su al rededor que lo quieren, debe de entender que los comentarios no se los debe de tomar a pecho siempre y mucho menos el rechazo, normalmente lo hacen niños que se encuentran con problemas en casa e intentan sobrevivir haciéndoles pasar mal a otros en el instituto. Los comentarios crueles no definen quién es Aitor, lo definen sus cualidades y su personalidad, nunca una acción o un físico. 

El bullying y el rechazo social son problemas comunes, los cuales se han llegado a normalizar de una manera inimaginable. Aitor necesita aprender a valorarse a sí mismo y buscar apoyo en adultos de confianza como profesores, amigos o familiares. La situación con Marta no importa demasiado es algo que con el tiempo se olvida, lo importante es que Aitor fue sincero en su intento de acercarse a ella. No debe sentirse avergonzado por eso, ya que la culpa no es suya. La burla que sufrió es injusta, pero no refleja su valor como persona, muy pocas personas tienen el valor de acercarse a una persona que le gusta y eso demuestra su valentía y su determinación.

En cuanto a los compañeros que se meten con los más débiles, la escuela debe intervenir lo antes posible antes deque llegue a más. Los actos de bullying deben ser tratados seriamente, promoviendo el respeto y la empatía en la sociedad y mucho más entre jóvenes de esa edad que son tan influenciables. Aitor puede contar con el apoyo de otros adultos o compañeros, y, si la situación persiste, es importante que lo comunique para encontrar una solución y que aquellos alumnos reciban una sanción por parte de la institucion.

Aitor es valioso tal y como es, se sabe que la adolescencia es complicada, pero con el tiempo aprenderá a rodearse de personas que lo respeten, no debe perder la esperanza, no debe de sentirse avergonzado y mucho menos debe de dejar de ser el mismo




Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma