Grafitis

Para empezar, tengo que decir que el tema de los grafitis no es un tema del que conozca mucho. Creo que hacer grafitis está bien o mal visto dependiendo de un factor: dónde se hacen estos grafitis. No es lo mismo pintar en muros o paredes escondidas por donde la gente pasa muy poco y son poco visibles, que en las persianas de un establecimiento en la ciudad. Esto no quita que grafitear en un lugar público esté bien, ni mucho menos.


Es un acto de vandalismo cuando pintas en una propiedad privada, donde, si estropeas algo, se tiene que hacer cargo el propietario. Sin embargo, al hacerlo en un sitio escondido pero público lo veo de una manera positiva e incluso podría decir que lo considero arte.


Lo que yo personalmente haría sería lo siguiente:

Primeramente, denunciarlo a la policía para que investiguen o, al menos, haya más presencia policial en el barrio o la zona. Esto haría que las personas que hayan causado estos problemas, y los que estén pensando en causarlos, se echen un poco para atrás y se muden de barrio o de ciudad para delinquir. Después de denunciar, pondría una cámara de seguridad en el lugar donde sufres estos grafitis. Si vuelven a pintar en tu comunidad, al menos sabrás quiénes lo han hecho o te harás una idea de cómo son.


Además, arreglar estas pintadas es muy costoso para el que las sufre, por lo que si estos actos siguen sucediendo en la zona, habría que considerar contratar seguridad privada: una persona que esté presente durante la tarde-noche e incluso durante la madrugada.


En resumen, las medidas hay que tomarlas lo antes posible para cortar los problemas de raíz y evitar futuros gastos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

HOW TO

Blog XVIII (Autoría Hugo Castresana)

Tautograma