Tema libre: libros
Sin ninguna duda, una de las mejores cosas que el ser humano ha podido llegar a crear son los libros. Me parece impresionante la capacidad que tiene cada uno de transportarte a realidades diferentes. De pequeña también me gustaba mucho leer, sin embargo mis gustos fueron cambiando con los años hasta llegar a los que son ahora. Por eso, quiero recomendar diferentes libros, para que la gente encuentre ese libro que le haga replantarse su visión sobre la lectura.
El primero que voy a recomendar es mi libro favorito: "Las ventajas de ser un marginado" de Stephen Chbosky. Este libro habla de la vida de Charlie, un chico de 15 años que acaba de empezar secundaria. A través de cartas que Charlie le envía a una persona de su instituto, podemos ver cómo el protagonista se enfrenta a diferentes desafíos propios de la adolescencia, traumas del pasado y trata de encontrarse a sí mismo. Es un libro conmovedor, con personajes reales, hablando y viviendo situaciones reales, además de tener una historia que captura desde el inicio. También cuenta con una adaptación cinematográfica protagonizada por Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller.
Si te gustan los libros policiacos te recomiendo la saga de "La novia gitana" escrita por "Carmen Mola". A ese libro le siguen "La red púrpura", "La nena", "Las Madres" y "El clan", que ha sido publicada hace poco tiempo. El primer libro de la saga comienza con el asesinato de una gitana. Susana es asesinada de forma brutal con unas circunstancias extrañas el día antes de su boda. Lo más extraño de este caso es que la hermana de Susana, Lara, fue asesinada con un modus operandi idéntico, además el asesino de Lara ya cumplía condena en la cárcel. La protagonista de la saga es Elena Blanco, que está al frente de la brigada de análisis de casos. Bajo mi punto de vista es una saga adictiva, con una trama muy interesante, que te hace disfrutar la lectura y no te deja quitar la vista del libro. Una vez terminé el primer libro no pude esperar a comprar el resto de la saga, acabé los tres primeros libros en poco más de dos semanas, ya que el cuarto libro todavía no estaba publicado.
Cambiando de género a romántico recomiendo "Cuando no queden más estrellas que contar" de María Martínez. La protagonista de este libro es Maya, una bailarina que se ha entregado en cuerpo y alma por el ballet. Sin embargo, llega a un punto en el que debido a diferentes conflictos se ve obligada a irse a vivir a Italia, dejando atrás toda su vida. Allí conoce a un chico que llegó a Italia también para olvidarse un poco de su vida. Recomiendo esta novela entre otras cosas porque la forma que tiene María Martínez de escribir es muy bonita, muy gentil. Sus personajes tienen historias de amor muy genuinas y puras, o sea, no hay toxicidad. Además, esta es una de esas novelas que enganchan, te hacen meterte por completo en la historia y te dejan buen sabor de boca.
Comentarios
Publicar un comentario