How-to.
No sabría decir exactamente algo en lo que soy especialmente bueno ya que considero que siempre se puede mejorar en cualquier aspecto. Pero sí que es verdad que una cosa en la que creo que he sido bueno ha sido en baloncesto.
Empecé a jugar a baloncesto hace ya 8 años. Y me apasionó desde un principio. Es por eso, que traté de mejorara desde el primer día que lo empecé a practicar. Bien es cierto, que en mi familia nunca nadie había jugado al baloncesto por lo que mis métodos para aprender fueron ver vídeos de Stephen Curry constantemente. Esto es una de las cosas que más recomiendo hacer si queréis mejorar al baloncesto. Nutriros de ver y repetir: gestos, acciones, movimientos… de los grandes jugadores.
Mucha gente considera (y muy erróneamente) que lo primero que hay que saber hacer en baloncesto es tirar. ¡Error! Cualquier persona que haya jugado más de su primer año a baloncesto sabe que un jugador que solo sabe tirar no jugará más de 5 minutos. Sin embargo, uno que sepa botar el balón con seguridad, firmeza y decisión, tiene los minutos más que asegurados. Por eso considero que saber botar bien el balón es lo primero que debéis mejorar, sí o sí. Para ello existen diferentes ejercicios como; botar frente a una pared y lanzarlo contra ella para volver a seguir botando, andar haciendo cambios de mano, hacer zig-zags explosivos… (¡siempre alternando las manos o los cambios!) y para niveles más avanzados; botar con dos balones, botar con un balón de baloncesto y una pelota de tenis, hacer cambios con los dos balones…
Por último, lo que hace a un jugador bueno e importante de verdad, no son los puntos promediados no. Sino la visión de juego. Aprender a mejorar este importante aspecto es muy largo puesto que lo mejor que puedes hacer es, observar. Mirar, fijarte bien en las jugadas, en cómo están colocados los jugadores cuando penetras, en dónde se encuentran tus compañeros, en cuándo es cuando más daño le habéis hecho al rival… esto no se puede conseguir de un día para otro pero sí se puede mejorar más rápidamente si se pone en práctica lo que has visto. Si siempre que penetras te has fijado que el defensor del lateral derecho se cierra, entonces sabes que tu compañero está liberado por lo que le puedes dar incluso un pase sin mirar. Pese a que mucha gente considere que una vez habiendo penetrado, solo se puede acabar la jugada y tirar, están muy equivocados. Y es por eso que vale más un jugador que sepa leer bien el juego y asistir a sus compañeros con tiros liberados, que uno que se tire una mandarinas pero promedie 20 puntos por partido.
Comentarios
Publicar un comentario