Entradas

Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados".

blog 4 iker

Hacer una pizza casera puede parecer complicado, pero con un poco de práctica se convierte en algo divertido y delicioso. Lo primero que necesitas es preparar la masa. Mezcla en un bol 500 gramos de harina, una cucharadita de sal, una de azúcar, una cucharada de aceite de oliva, 300 ml de agua tibia y un sobre de levadura seca. Amasa bien hasta que quede una textura elástica y homogénea. Luego, deja reposar la masa durante al menos una hora, cubierta con un paño húmedo, para que doble su tamaño. Mientras tanto, puedes preparar la salsa de tomate mezclando tomate triturado, una pizca de sal, orégano, albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Cuando la masa haya crecido, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada. Dale la forma que más te guste: redonda, cuadrada o incluso individual. Colócala sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Después, extiende la salsa de tomate por encima y añade el queso mozzarella. A partir de ahí, puedes ser creativo con los ingredi...

Blog IV Isaac

Creo que todo el mundo ha comido comida mexicana alguna vez en su vida. También es cierto que tienen cientos de platos increíbles, pero mi favorito son los burritos. Así que por eso os voy a decir como los hago yo en mi casa.  Primero son los ingredientes. Necesitaremos carne o pollo, dependiendo el gusto; tortillas de maíz, arroz, aguacate y salsa de queso. Les podéis echar lo que queráis pero en mi caso siempre les pongo esto. Para empezar debemos hacer la proteína que hayáis elegido. A esta le echaremos sal, pimienta y ajo picado finamente. La haremos con un chorro de aceite hasta que este lista. Una vez hecha la proteína, pasaremos a hacer el arroz. Los burritos los podéis hacer con arroz viejo también, pero es preferible que sea recién hecho. Para ello pondremos en una olla, aceite y tostaremos el arroz. Una vez tostado por un minuto le añadiremos dos tazas de agua por cada una de arroz. Dejamos que cocine y listo. Ya tenemos la proteína y el arroz listo, lo siguiente es el gu...

Blog 4 Eneko

Una de mis pasiones más grandes en la vida es el baloncesto. Llevo jugando desde que tengo ocho años  y viendolo desde que tengo uso de conciencia, es decir se podría decir que entiendo de ello. Por ello os voy a explicar cómo se juega y su reglamento. El baloncesto me parece un deporte muy divertido en el cual tienes que prestar toda tu atención si es que quieres verlo, ya que es un deporte en el que pasan cosas cada poco tiempo. Esto se debe a que cada equipo solo tiene 24 segundos para tirar a canasta. Si al tocar el balón el aro, el equipo atacante coge el balón se supone que serían otros 24 segundos de posesión ¿no? Pues no serían solo 14. Este tipo de normas es a la que la gente que no suele ver baloncesto le vuelve loca, ya que otros deportes más vistos como el futbol o el tenis no las tiene. Pero eso es en lo que en mi opinión hace único al basket. Hablando de tiempo los partidos son de 40 minutos divididos en 4 cuartos de 10 minutos cada uno a tiempo parado, es decir que c...

Blog 4 Aitor

Yo soy un aficionado al baloncesto desde pequeño y aunque no sea el mejor es algo que me ha traído mucha alegría a mi vida. No me considero malo aunque todo jugador flojee en algo. Por eso explico como jugar a baloncesto. Uno de los deportes más entretenidos, completos y famosos que existen es el baloncesto. No solo ideal para mantener tu forma física sino que también para mejorara tu coordinación, reflejos y tu capacidad para trabajar en equipo. Lo esencial para jugar son unas zapatillas adecuadas para desplazarte y jugar sin problemas en la pista. A parte de una canasta y una pelota.  El objetivo del juego es simple. Meter la pelota en el aro del equipo rival y evitar que ellos la metan en tu aro. Cada equipo consiste de cinco jugadores y todos ellos tienen que trabajar juntos para mover la pelota, pasarla, tirar y defender. En el baloncesto hay cinco distintas posiciones: pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. Cada una de ellas tiene un rol particular dentro del camp...

Blog 4 Gabi H

  Llevo jugando al pádel desde los seis años y compitiendo desde los ocho, así que podría decir que este deporte forma parte de mi vida. Mucha gente piensa que el pádel es simplemente golpear una pelota con una pala, pero la realidad es que hay mucha más técnica, táctica y cabeza de lo que parece. Aprender a jugar bien requiere paciencia, constancia y, sobre todo, ganas de mejorar. Lo primero que hay que tener en cuenta es la pala. No hace falta gastarse un dineral al empezar. Con una pala redonda y ligera es suficiente para tener control y evitar lesiones. También es fundamental llevar unas buenas zapatillas de pádel, ya que este deporte implica muchos movimientos laterales y frenadas bruscas. Jugar con zapatillas de correr, por ejemplo, puede hacerte resbalar y lesionarte fácilmente. Otro aspecto fundamental es la empuñadura. La más recomendable al principio es la continental, que consiste básicamente en sujetar la pala como si dieras la mano a alguien. Con esta posición puedes h...

Blog 4 Luca

El Monopoly siempre ha sido mi juego de mesa favorito desde pequeño. Lo he jugado con mi familia, amigos y hasta con gente que ni conocía. Pero seamos sinceros, el Monopoly puede ser el juego más divertido del mundo y a la vez el más frustrante, dependiendo de si eres tú quien tiene los hoteles o el que se pasa media partida en la cárcel. Yo he jugado tantas veces que ya tengo mis propias estrategias para no acabar pidiendo préstamos al Banco o a mi primo, que es peor. Así que aquí va mi guía personal sobre cómo jugar y como conseguir ganar al Monopoly. Lo primero que tienes que entender es que el Monopoly no se trata solo de suerte, sino de estrategia. Sí, tirar los dados importa, pero lo que realmente te hace ganar es saber en qué gastar tu dinero. Mucha gente se guarda los billetes por miedo a quedarse sin nada, pero ese es el primer error. El dinero en el Monopoly está para gastarlo, no para guardarlo. Si caes en una calle libre, cómprala. Aunque parezca una chorrada, al principio ...

Blog 4 Ander Parra

  Este verano he aprovechado para jugar a cartas con mis amigos, por ello he aprendido juegos nuevos. Han sido muchos días y semanas jugando a los mismos juegos, por lo que es normal jugar cada vez mejor, aunque hay veces que es cuestión de suerte. Hemos jugado a muchos juegos pero los más destacados son el Comemierda y el Chinchon, que son los que voy a explicar. Son dos juegos comunes pero a la vez muy entretenidos. El primero de ellos, el Chinchón, se juega con una baraja española de 40 cartas. Normalmente es un juego para 3 o 4 personas por baraja, ya que al empezar se reparten 7 cartas a cada jugador y las restantes conforman el montón, de las cuales una se levanta. El juego consiste en formar combinaciones de escaleras del mismo palo o tríos del mismo número. Para ello, se coge una carta del montón o del descarte y se descarta una para continuar con 7 cartas. Es importante fijarse en las cartas que cogen el resto de jugadores, para tener en cuenta que cartas descartar y cuale...