Blog 3 Jon sin la U

 La inteligencia artificial es primordial en la era digital. Cada día vemos cómo programas y sistemas logran trabajar con datos complejos y aprender de ellos. Esto aparece en ciencia, medicina, arte y también en la vida diaria.


En el área de la medicina, la IA aconseja a médicos para así obtener diagnósticos más claros y a elegir tratamiento con mayor rapidez. Además, en el arte, crea imágenes, escribe historias y hasta inventa canciones. Asimismo, en el comercio o en empresas, mejora la organización y evita errores, esto conlleva a mejorar la eficacia y ahorrar dinero en gastos.


Sin embargo, esto trae un serio dilema: el control de la información, la privacidad y la pérdida de empleos. Por ello, la ética y el respeto a la persona deben estar siempre presentes a pesar de que no siempre estemos al nivel de eficacia de la inteligencia artificial.


Para finalizar, lo mejor sería llegar a pactos en los que se decida usar la inteligencia artificial con responsabilidad. Está herramienta puede ser valiosa si se emplea con responsabilidad, del mismo modo, apoya a mejorar la calidad de vida de todos. Pero para eso tenemos que mantener la empatía y el sentido crítico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog 1 Markel

Reseña 2/6